
El medidor de ventilación ‘made in Bierzo’ supera fronteras
Italia ya cuenta con ellos y Suecia y Portugal se han interesado por conocer el nuevo sistema que supone un adelanto para controlar la seguridad de los establecimientos frente al Covid.
Italia ya cuenta con ellos y Suecia y Portugal se han interesado por conocer el nuevo sistema que supone un adelanto para controlar la seguridad de los establecimientos frente al Covid.
Talkpool produce uno de los sensores IoT LoRaWAN más conocidos de la industria para medir los niveles de CO2 con relación a los efectos del COVID-19.
Este sistema permite garantizar la calidad del aire en espacios cerrados y, en su caso, la necesidad de ventilación mediante un sistema de alarmas automáticas.
Dentro del proyecto de implantación del innovador sistema de sensorización que el Ayuntamiento de Ponferrada está llevando a cabo a través de la Concejalía de Territorios Inteligentes, con tecnología de la empresa berciana Redytel se han instalado medidores de CO2 para el Castillo y los
Los sensores, cuya implantación se extiende ya a 54 detectores en edificios y dependencias municipales, permiten medir las concentraciones de CO2, la temperatura y la humedad relativa, así como evaluar la calidad ambiental y el nivel de ventilación.
Gracias a la tecnología de Redytel, que cuenta con sensores certificados de baja energía, podemos medir las concentraciones de CO2, temperatura y humedad relativa con el fin de evaluar la calidad ambiental y el nivel de ventilación en espacios cerrados.
El alcalde de León, José Antonio Diez, ha presentado esta mañana en rueda de prensa la puesta en funcionamiento de una red de medidores de CO2 (dióxido de carbono) en instalaciones municipales de la ciudad, que medirá y permitirá garantizar la calidad del aire en
La empresa berciana Redytel se une a la Deportiva como nuevo proveedor oficial, aportando su experiencia en el sector de las telecomunicaciones para mejorar las instalaciones y los servicios de El Toralín. Redytel se ha encargado de la instalación de un radio enlace dedicado de
El alcalde de León, José Antonio Diez, ha presentado este jueves los nuevos medidores de CO2 que se han instalado en diferentes edificios de titularidad municipal para medir la calidad del aire. Se trata de un sistema “pionero” en el mundo y desarrollado por la
La SD Ponferradina suma más fuerzas a su equipo. La empresa berciana Redytel se une a la Deportiva como nuevo proveedor oficial, aportando su experiencia en el sector de las telecomunicaciones para mejorar las instalaciones y los servicios de El Toralín.
En plena ola de frío, los estudiantes han vuelto a clase. Además, en universidades, empresas y locales cerrados se tiene que ventilar con frecuencia para evitar riesgos con el coronavirus. Redytel IOT está instalando sensores homologados que miden la cantidad de CO2 en locales, empresas
Redytel IoT ha desarrollado una aplicación que permite monitorizar el aire interior. Su sistema mide el dióxido de carbono, la temperatura y la humedad. La gran diferencia, defiende Óscar Cela, director técnico de la compañía, es que lo realiza gracias a una red de datos
Mientras en el Bierzo Bajo la nevada ya sólo la vemos de lejos, las montañas que rodean la cuenca berciana están nevadas y realmente preciosas, tal y como vemos en las imágenes que nos han facilitado los técnicos de Redytel.
La propuesta de Redytel IOT con su App Redytel CO2 que, con la colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada, han convertido al municipio en el primero de España en adoptar medidas para mejorar la calidad del aire en interiores y frenar la expansión de la pandemia.
El aire que respiramos en nuestros comedores está controlado. Nuestros clientes podrán comprobar, a través de un código QR que se encuentra antes de entrar, la calidad del aire que respiramos en el #PalacioDeCanedo #PradaATope ¡Os esperamos!
«No podemos tener una España de dos velocidades, la de las ciudades y la del mundo rural que no esté bien conectado», ha afirmado esta mañana el director técnico de la empresa Redytel, Óscar Cela, para animar a poner en marcha proyectos de colaboración público-privada
La compañía berciana reconoce que las conversaciones están ya «bastante cerradas» para llevar a Italia, Suecia y México el sistema pionero a nivel mundial que ya funciona en 17 espacios públicos de Ponferrada y en medio centenar de empresas y entidades.
“No podemos tener una España de dos velocidades, la de las ciudades y la del mundo rural que no esté bien conectado”, ha afirmado esta mañana el director técnico de la empresa Redytel, Óscar Cela.
El Ayuntamiento de Ponferrada (León) ha puesto en marcha el programa Ponferrada City Lab para impulsar acuerdos de colaboración público-privada con la finalidad de apoyar a emprendedores y empresas que dispongan de soluciones innovadoras.
El programa España Directo de RTVE ha vuelto a las calles de Ponferrada para dar a conocer el sistema de control de Co2 que la compañía Redytel en colaboración con el Ayuntamiento de Ponferrada ha instalado en diferentes edificios públicos.<
El sistema de Redytel IoT, implementado en UNED Ponferrada, se basa en la colocación de sensores que transmiten información sobre la calidad del aire a un software y hardware.
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) está colaborando con el Ayuntamiento de Ponferrada, la sede de la universidad en la ciudad leonesa y empresas locales como Redytel IoT.
La empresa Redytel IoT ha diseñado la primera aplicación móvil para la medición de la calidad del aire en autobuses y medios de transportes, así como en espacios y edificios públicos, basada en los dispositivos IoT que aportan datos abiertos a todos los ciudadanos.
Redytel es una empresa berciana (León-España), que ante la pandemia de Covid-19, y las necesidades que está generando en espacios cerrados, ha presentado una respuesta que ha sido bien recibida en el Ayuntamiento de Ponferrada.
Un ecosistema de sensores que transmite información para tomar las decisiones adecuadas. Desde la calidad del aire (con la implicación que supone para prevenir el covid) a la conservación del patrimonio, pasando por el cuidado de las viñas o el control del ganado. Lo hace
El sistema, implantado ya de forma experimental en UNED Ponferrada, se basa en la colocación de sensores que transmiten la información recibida a través de software y hardware libre.
La empresa española Redytel IoT ha diseñado la primera app de toda Europa capaz de medir la calidad del aire en distintos espacios cerrados, desde edificios públicos hasta autobuses y otros medios de transporte.<
Un proyecto de investigación de la universidad, implantado de forma experimental en el centro de la UNED de Ponferrada, que permite optimizar la ventilación gracias a la aplicación del Internet de las Cosas (IoT).
Se ha convertido en la primera ciudad española que mide la ventilación de sus espacios públicos cerrados frente al coronavirus gracias a una aplicación de la empresa local Redytel IoT.
La empresa leonesa Reytel IOT ha diseñado la primera APP para la medición de la calidad del aire en espacios y edificios públicos, así como en autobuses y medios de transportes, basada en los dispositivos IOT que aportan datos abiertos a todos los ciudadanos.
Con la instalación de un sensor homologado que mide la cantidad de CO2 en locales, empresas y entidades públicas se puede conocer la calidad del aire, controlar la ventilación y los aforos y conseguirasí reducir la posibilidad de contagio.
Ponferrada se ha convertido en la primera ciudad española que mide la ventilación de sus espacios públicos cerrados frente al coronavirus gracias a una aplicación de la empresa local Redytel IoT que permite monitorizar la calidad del aire con el objetivo de frenar los contagios.
El responsable de Redytel IoT ha destacado que, al margen de los espacios municipales, ya se han instalado una veintena de sensores en establecimientos comerciales.
La aplicación desarrollada por la empresa local Redytel IoT permite monitorizar la calidad del aire con el objetivo de frenar los contagios.
El director técnico de Redytel IoT, Óscar Cela, ha explicado a Efe que la empresa decidió desarrollar esta aplicación tras alertar la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que nueve de cada diez contagios se producen en entornos cerrados y mal ventilados.
Ponferrada (León) se ha convertido en la primera ciudad española que mide la ventilación de sus espacios públicos cerrados frente al coronavirus gracias a una aplicación de la empresa local Redytel IoT.
Se ha convertido en la primera ciudad española que mide la ventilación de sus espacios públicos cerrados frente al coronavirus gracias a una aplicación de la empresa local Redytel IoT.
La empresa, con cerca de treinta años de historia impulsando las telecomunicaciones en el Bierzo y en León, pone al servicio de los ponferradinos herramientas para convertir la ciudad en una ‘Smart City”.
Se trata de una iniciativa pionera del Ayuntamiento y la empresa Redytel que ayudará a controlar el riesgo de contagios por covid-19.
La empresa Redytel IoT firma un convenio con el Ayuntamiento. Empezarán por la Casa Consistorial, la Biblioteca Pública, los pabellones de deportes y por el centro asociado de la Uned.
Es la propuesta de Redytel IOT con su aplicación Redytel CO2 que, con la colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada, han convertido al municipio en el primero de España en adoptar medidas para mejorar la calidad del aire.
Se trata de un servicio ligado a la tecnología del internet de las cosas que desarrolla Redytel con el que los locales comerciales pueden dar esa información a sus clientes.
Un sistema que pretende convertirse en una solución innovadora para medir en tiempo real la calidad del aire que tiene un sistema de alarma que avisa a través de una app.
El alcalde destaca que este sistema pionero llega en el «momento adecuado» para ayudar a prevenir nuevos contagios por COVID-19.
Redytel IOT ha sido la primera empresa que ha presentado un proyecto para utilizar la red LoRa creada por el Ayuntamiento para promover proyectos en el Internet de las Cosas.
El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, presentó un proyecto pionero a nivel mundial para la medición de la calidad del aire en espacios y edificios públicos.
La colaboración en el ecosistema público-empresarial lleva a desarrollar un sistema de medición de calidad del aire en diferentes edificios públicos.
Ponferrada contará con sensores para analizar el nivel de salubridad ambiental en sus edificios a través de un sistema pionero que se podrá consultar desde el móvil.
Es la propuesta de Redytel IOT que, con la colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada, han convertido al municipio en el primero de España.
Cualquier persona, a través de su teléfono smartphone puede acceder a la aplicación que permite comprobar en tiempo real la calidad del aire de un determinado edificio o establecimiento